Todos los gráficos que publicamos en esta página han sido elaborados por personal de nuestra clínica y son plenamente interactivos para que el visitante pueda analizar los datos y sacar sus propias conclusiones.
En la gráfica podemos observar el número de tests realizados en cada país de Centroamérica excepto Nicaragua por falta de información detallada. Es alarmante ver como Honduras es el país que hace menos pruebas por millón de habitantes. Debido al bajo número de test realizados para COVID-19 por la Secretaría de Salud de Honduras, se hace difícil hacer análisis acertados de la realidad. La OMS recomienda hacer un mínimo de 6,000 tests por millón de habitantes para poder tomar decisiones adecuadas y Honduras está muy lejos de esta meta.
La tasa de letalidad es la proporción de personas que mueren por una enfermedad entre los afectados por la misma. En el caso del COVID-19 en Centroamérica el caso de Nicaragua y Belize no son representativos por el escaso número de positivos detectados. De los demás países destaca Honduras con una tasa de letalidad del 7% lo que puede significar que hay muchos casos que no se detectan por el bajo número de pruebas que se realizan diariamente.
En valores absolutos Panamá es el país con más muertes por COVID-19 seguida de Honduras que a pesar de tener menos casos positivos detectados que Costa Rica tiene una cantidad de defunciones mucho más elevada.
Podemos ver la evolución de casos positivos por COVID-19 en cada país de Centroamérica a lo largo del tiempo.
El siguiente diagrama de dispersión posiciona los diferentes países de Centroamérica comparando las muertes versus los casos positivos por COVID-19. Recuerde que es un gráfico interactivo y puede avanzar y retroceder en el tiempo.