Debido a la situación originada por la pandemia originaria por el virus SARS-CoV-2 queremos contribuir a ofrecer algunas gráficas de elaboración propia basadas en la información que publica oficialmente la Secretaría de Salud de Honduras. Actualizamos los datos diariamente a medida que la epidemia va evolucionando en Honduras.
El promedio de pruebas realizadas desde que la Secretaría de Salud de Honduras publica este dato es de 106 por día. En la gráfica anterior puede ver los datos en detalle.
La distribución por edades del COVID-19 en Honduras la mostramos en la gráfica inferior. Por ahora el rango de edades con más casos es el comprendido entre 40 y 49 años.
En el gráfico anexo podemos observar que en Honduras de cada tres pacientes positivos por COVID-19, dos son hombres y uno es mujer.
En cuanto a la distribución geográfica por municipios de los casos de COVID-19 en Honduras podemos observar en el mapa anexo que el municipio de San Pedro Sula es dónde se han detectado más positivos hasta la fecha.
En la gráfica anexa podemos observar el crecimiento acumulado de casos positivos por COVID-19 en Honduras. El bajo número de pruebas realizadas diariamente no permite detectar más casos positivos y poder aislarlos.
Hasta la fecha el departamento que presenta más casos es Cortés seguido de Francisco Morazán. Son los departamentos más poblados del país donde se hace fácil la propagación de la epidemia.
Anexamos el gráfico mostrando la evolución acumulada de fallecimientos versus recuperados por COVID-19 según los datos ofrecidos por la Secretaría de Salud de Honduras.
Si observamos la proporción de positivos versus el total de pruebas realizadas todos los días podemos ver que hay una tendencia claramente marcada hacia un aumento significativo de la fracción de casos positivos. Esto puede ser debido a varios factores. Podría indicar que se está acelerando la propagación de la pandemia en Honduras.